La travesía por el suroeste impulsada por el Cinturón Occidental Ambiental – COA, tiene como propósito la apropiación, valoración y reconocimiento de la Justicia Social y Ambiental para la Construcción de la Paz Territorial a partir de la identificación de nuestras riquezas naturales y culturales; la socialización, concienciación y denuncia de los conflictos socioambientales; el fortalecimiento de la articulación interna de las organizaciones de base, abordando temas que han sido fundamentales para la resistencia y la construcción del territorio COA como lo han sido las economías indígenas y campesinas, la educación popular, el patrimonio arqueológico, histórico y cultural, la participación comunitaria y la autonomía territorial, el papel de jóvenes y mujeres en la construcción del territorio, entre otros.
A continuación presentamos un mapa que incluye los puntos del recorrido y los ejes temáticos por municipio y se anexa la agenda la cual estará sujeta a modificación.
Reiteramos la importancia de realizar las preinscripción a partir de las organizaciones y/o coordinadores por municipio, la articulación COA ha definido unos cupos por organizaciones, para mayores informes, comunicarse a los siguientes números:
Támesis: 311 627 99 22 Caramanta: 322 541 47 82 Pueblorrico: 321 702 61 06
Jericó: 314 632 34 66 Jardín: 311 318 27 06
Correo electrónico: cinturonoccidentalambiental@gmail.com
MAPA REC
ORRIDO
AGENDA SEGUNDA TRAVESÍA POR EL SUROESTE: UN ABRAZO A LA MONTAÑA
Justicia Social y Ambiental para la construcción de Paz Territorial
Fecha | Municipio | Actividades | |
8 de Agosto | Jardín | 10:00 am Inscripciones
12:30 pm Almuerzo 2:00 pm Foro: Diversidad y Conservación del Territorio – Auditorio I.E San Antonio 3:00 pm Concentración y Movilización hacia Karmata Rua |
5:00 pm llegada a Karmata Rua
6:00 pm Acto de armonización y limpieza de la Travesía 7:00 pm Cena 8:00 pm Acto Cultural 10:00 pm Descanso |
9 de Agosto | Karmata Rua
Andes Hispania Farallones Hermenegildo Chakiama |
6:00 am Alborada
7:00 am Desayuno 8:30 am movilización a Andes 10:00 am Concentración en puente San Juan y Refrigerio 10:30 am Movilización 11:00 am Acto cultural y Político 12:30 pm Salida a Hispania |
1:30 pm Concentración y movilización
2:00 pm Acto Político y Cultural – Conversatorio sobre agroquímicos 3:30 pm Salida a Farallones 4:30 pm llegada al Resguardo Indígena Hermenegildo Chakiama e instalación de carpas. 6:00 pm Cena 7:00 pm programación cultural |
10 de Agosto | Hermengildo Chakiama
Bolombolo Peñalisa Tarso Pueblorrico |
6:00 am Alborada
7:00 am Desayuno 8:00 am Salida a Bolombolo 9:00 am Llegada a Bolombolo: Pronuciamientos y Acto Cultural 10:00 am Movilización para Peñalisa 11:30 am Ritual y Armonización Río Cauca y San Juan 12:30 pm Salida a Tarso 1:30 pm almuerzo y acto cultural Parque Educativo (Presentación audiovisual) |
2:30 pm Concentración en el parque educativo y movilización hacia el parque principal.
4:00 pm Salida a Pueblorrico 5:00 pm Concentración en el cementerio de Pueblorrico y movilización 6:00 pm: Actos políticos y culturales en el parque principal 8:00 pm Cena 10:00 pm Descanso |
11 de Agosto | Pueblorrico
Jericó |
5:30 am Alborada
6:30 am Desayuno 8:00 am Caminata por la Trocha y Las Nubes hacia Jericó 11:00 am Inicio exposición fotográfica en Jericó 1:00 pm Almuerzo e instalación 3:00 pm Concentración en la Bomba y movilización |
4:00 pm Acto protocolario y actividades culturales en el parque
6:00 pm Cena 7:00 pm Foro sobre Justicia Social y Ambiental en el Teatro Santa María 22:00 Descanso
|
12 de Agosto | Jericó
Palo Cabildo Vereda la Esperanza Palermo Támesis |
5:00 am Alborada
6:00 am Desayuno 7:00 am Salida para Palo Cabildo 8:30 am Llegada a Palo Cabildo, intervenciones y acto cultural. 9:30 am Desplazamiento a la Vereda La Soledad 10:00 am Caminata para Palermo 1:00 pm Almuerzo en Palermo 2:00 pm Acto Cultural 3:00 pm concentración en el sector La Mesa en Támesis 3:15 Llegada al planchón |
3:30 pm Movilización hacia el parque principal de Támesis
4:00 pm Acto Político y Cultural, muestras de semillas, puesto de venta del circuito económico y solidario de Támesis Convesatorio sobre el agua y justicia hídrica 6:00 pm instalación en el Coliseo municipal, Casa del deporte 7:00 pm Cena 8:00 pm Fogata 10:00 pm Descanso |
13 de Agosto | Támesis
San Pablo Rio Conde Playa Rica Valparaíso Marcelino Tascón Caramanta |
5:30 am Alborada
7:00 am Desayuno 8:00 am Salida a San Pablo 9:00 am Llegada a San Pablo 10:00 am Caminata al Río Conde 10:30 am Diálogos sobre el extractivismo: concentración de la tierra, microcentrales, minería, agroindustria. 11:30 am Refrigerio |
12:00 Salida a Valparaíso
1:00 pm Almuerzo 2:00 pm acto cultural en Valparaíso 4:00 pm Movilización hasta el Resguardo indígena Marcelino Tascon 4:30 pm Ritual de armonización y mística 6:00 pm Salida para Caramanta 7:00 pm Cena 8:00 Fogata y acto cultural |
14 de Agosto | Caramanta | 6:00 am Alborada.
7:00 am Desayuno. 8:00 – 10:00 am Actividad de evaluación. 9:00 am instalación Mercados Campesinos. |
10:00 am concentración y movilización.
11:00 am Concentración parque principal. 1:00 pm Almuerzo. 2:00 pm Clausura. |