Territorios para la vida es una iniciativa de articulación social para el fortalecimiento de acciones de resistencia entre el movimiento Ríos Vivos, Cinturón Occidental Ambiental – COA y Red de Acción Frente al Extractivismo, con el propósito de afianzar acciones conjuntas que permita visibilizar los diferentes conflictos socio-ambientales y las diversas acciones de resistencia en las regiones de Antioquia, de iniciar un proceso de formación con actores urbanos y regionales y construir planes de incidencia política que nos permita centrar acciones para posicionar, en la opinión pública y en espacios políticos, nuestro principio de lucha: Territorios para la Vida.
El pasado 28 de Agosto, con la presencia aproximada de 80 asistentes al Foro Popular, se presentaron gran parte de las dinámicas de los conflictos socio-ambientales en el Norte y Suroeste de Antioquia, con la problemática del proyecto hidroituango y todo el desplazamiento forzado que se ha generado a causa de EPM.
Con la presencia de Jóvenes por la Defensa del Territorio – Jódete y La Calle 30, se hizo la presentación de las acciones de resistencia para la defensa del Territorio frente al avance de la locomotora minero-energética en el suroeste de Antioquia. Ahora el COA le apuesta a la campaña “Suroeste de Antioquia: Territorio Sagrado para la Vida” para la construcción simbólica del Territorio.
Posteriormente se presentaron los libros de Censat Agua Viva: Extractivismo, Conflictos y Resistencia, Por un País al Alcance de la Niñez (Corazonada frente al Extractivismo), los Territorios, la Minería y Nosotras: Las Mujeres nos Preguntamos (guía de trabajo) y el Boletín (in)Justicia Hídrica de la alianza Justicia Hídrica.
Suroeste de Antioquia: Territorio Sagrado para la Vida