
Defensoría del Pueblo Respalda Mesas Planes de Vida Comunitarios COA
En reciente pronunciamiento la Defensoría del Pueblo ha remitido concepto favorable sobre las Mesas Planes de Vida Comunitarios que se están tramitando en los municipios

MESA PLAN DE VIDA COMUNITARIO COA
La Mesa Plan de Vida Comunitario es una propuesta política que el Cinturón Occidental Ambiental ha posicionado continuamente desde el 2015. Se constituye en un

Gran Vigilia en la Alacena (Támesis)
Escrito por: Sara Valentina Torres Marín, Colectivo CineToti-Cine para la gente. Durante los días 1 y 2 de noviembre en la escuela de La Alacena,

Suroeste en Movimiento: cabildos comunitarios y ordenamiento territorial
Recogiendo el espíritu del Mandato COA denominado “Participación y Autonomía para Resignificar el Ordenamiento Territorial”, propuesta que se consolidó en el segundo encuentro regional para

MANDATO POPULAR COA: Participación y Autonomía para Resignificar el Ordenamiento Territorial
Territorio COA, Septiembre de 2018 El Cinturón Occidental Ambiental (COA) como proceso de articulación de organizaciones indígenas, campesinas, sociales y ambientales que construimos Territorios Sagrados

Socialización Propuestas de Ordenamiento Territorial en Concejos Municipales del Suroeste
Después de la implementación de los “Talleres de Participación y Autonomía para Resignificar el Ordenamiento Territorial” con varias organizaciones de la articulación COA durante el

Talleres de Participación y Autonomías para Resignificar el Ordenamiento Territorial
Durante el mes de julio, el Cinturón Occidental Ambiental (COA) implementó en varios municipios del suroeste de Antioquia los Talleres de Participación y Autonomía con

CinErrante y Diálogos para la Vida en Pueblorrico
Continuando con las jornadas de sensibilización sobre la defensa de los derechos territoriales de niños, niñas, jóvenes y adultos en Pueblorrico, en coordinación con la

COA realiza su Primera Asamblea 2018
Representantes de las diferentes organizaciones indígenas y campesinas, sociales y ambientales, de hombres, mujeres, jóvenes y niños que construimos Territorios Sagrados para la Vida en