Continuando con la propuesta se socialización y retroalimentación del Mandato COA «Participación y Autonomía para Resignificar el Ordenamiento Territorial», las diferentes organizaciones articuladas al Cinturón Occidental Ambiental hemos realizado una importante incidencia política, en lo que llevamos de este mes de noviembre, en los concejos municipales de Hispania, Caramanta, Valparaíso y Tarso.
Recogiendo los 4 lineamientos del Mandato COA, entre ellos, 1) sobre los usos del suelo y los usos del agua; 2) sobre el patrimonio cultural y ambiental; 3) sobre la participación social efectiva y afectiva y; 4) sobre la educación popular territorial, se logró posicionar la diversidad de alternativas que organizaciones indígenas y campesinas hemos estado construyendo desde hace mucho años y redefiniendo nuevas propuestas para democratizar la vida, el agua y el Terrritorio.
En Hispania, Valparaiso y Tarso se posicionó la propuesta de la construcción «Cátedra del Territorio» como punto de apertura para el fortalecimiento organizativo en cada municipio y como punto dinamizador de las demás propuestas del Mandato COA.
Para el caso de Caramanta, por primera vez en la historia de su municipio, se logró realizar un Cabildo Comunitario en el que se abordó el tema de la tradición campesina como patrimonio cultural y ambiental, valorando la importancia de la agroecología, sus principios, las experiencias de las fincas escuelas agroecológicas de varias familias campesinas, el proceso de los jóvenes, entre otras apuestas más, que nos permiten entender el proceso politico y participativo de la producción, transformación, comercializacion, precio justo, movilización y articulación de las organizaciones sociales a partir de la gestión comunitaria de la tierra y el agua.
HISPANIA

CARAMANTA
VALPARAÍSO
TARSO