Varios

CÁTEDRA DEL TERRITORIO: Territorios y derechos del campesinado en el suroeste de Antioquia

Desde el Cinturón Occidental Ambiental – COA damos apertura a la primera cohorte de la Cátedra del Territorio denominada Territorios y Derechos del Campesinado en el suroeste de Antioquia, temática que se propone como línea de profundización del Diplomado Territorios Sagrados para la Vida y que se conecta de manera directa con la problemática y […]

CÁTEDRA DEL TERRITORIO: Territorios y derechos del campesinado en el suroeste de Antioquia Leer más »

ALERTA SUROESTE: ALIANZA DE ALCALDÍAS CON LA ANGLOGOLD ASHANTI

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ALERTA SUROESTE: ALIANZA DE ALCALDÍAS CON LA ANGLOGOLD ASHANTI El Cinturón Occidental Ambiental (COA) como proceso de articulación de organizaciones sociales y ambientales, que defendemos el Territorio y los Derecho Territoriales, que le apostamos a la construcción de Territorios Sagrados para la Vida en las majestuosas montañas y ríos del

ALERTA SUROESTE: ALIANZA DE ALCALDÍAS CON LA ANGLOGOLD ASHANTI Leer más »

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: TODOS SOMOS QUERELLADOS

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA TODOS SOMOS QUERELLADOS Y RESPALDAMOS A LASORGANIZACIONES SOCIALES DE JERICÓ Y EL SUROESTE DE ANTIOQUIA EN LAS LUCHAS POR ELTERRITORIO Y NUESTRA DIGNIDAD El Cinturón Occidental Ambiental (COA) como proceso de articulación de organizaciones campesinas, sociales y ambientales que construimos Territorios Sagrados para la Vida en la majestuosas montañas  y

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: TODOS SOMOS QUERELLADOS Leer más »

Mesa Única de concertación social – Cinturón Occidental Ambiental

En el siguiente programa radial dialogamos sobre la creación de la mesa única de concertación social para la creación del distrito agrario y ecológico, esto como una propuesta del COA. Dialogamos con integrantes del Cinturón Occidental Ambiental, quienes nos hablaron de como nace esta apuesta, sus objetivos, red de apoyo y las acciones que están

Mesa Única de concertación social – Cinturón Occidental Ambiental Leer más »

Patrimonio natural y cultural de Fredonia.

En el siguiente programa radial dialogamos con Vigías del patrimonio Poblancos, un grupo de voluntarios del municipio de Fredonia que trabajan por la conservación, protección, recuperación, sostenibilidad y disfrute responsable del patrimonio cultural y natural del municipio de Fredonia. Ellos nos hablaron precisamente del patrimonio natural, cultural y arqueológico del municipio, a su vez la

Patrimonio natural y cultural de Fredonia. Leer más »

Diálogos para la vida: Construcción del Distrito Agrario y ecológico en el suroeste de Antioquia.

En el siguiente programa radial dialogamos sobre la jornada que se vivió el pasado 6 y 7 de octubre en el municipio de Jericó, con el objetivo de dialogar sobre la creación del Distrito Agroecológico en el Suroeste Antioqueño. Este espacio contó con la visita de delegados del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Ambiente y

Diálogos para la vida: Construcción del Distrito Agrario y ecológico en el suroeste de Antioquia. Leer más »

Diálogos para la vida: Conflictos socio-ambientales en Cerro Bravo

En el siguiente programa radial dialogamos en torno a varios conflictos socio-ambientales que se presentan en la reserva forestal protectora Cerro Bravo, ubicada entre los municipios de Fredonia y Venecia; reconocido por su riqueza hídrica y biológica. En este espacio nos acompañaron Vigías Poblancos, un grupo defensor del territorio, el patrimonio, la historia y la

Diálogos para la vida: Conflictos socio-ambientales en Cerro Bravo Leer más »