Comunicado COA Sobre la Situación en Palo Cabildo y el Suroeste de Antioquia

COMUNICADO COA A LA OPINIÓN PÚBLICA

SOBRE LA SITUACIÓN DE PALO CABILDO Y EL SUROESTE DE ANTIOQUIA

Territorio COA, Abril 19 de 2017

 

El Cinturón Occidental Ambiental – COA como proceso de articulación de organizaciones indígenas, campesinas, sociales y ambientales que construimos Territorios Sagrados para la Vida en las montañas y ríos  del Suroeste de Antioquia, respaldamos las acciones de hecho pacíficas  que campesinos de Palo Cabildo,  y las diferentes organizaciones sociales del suroeste y el país, han emprendido  como mecanismo legítimo para la defensa del territorio.

Bajo nuestro principio de autodeterminación territorial, rechazamos categóricamente cualquier diálogo con las empresas que permanentemente violentan la dignidad de las comunidades, imponiendo sus megaproyectos, desconociendo ejercicios de participación y  estigmatizando procesos de movilización social. Un diálogo en el marco de una imposición jamás será diálogo, se constituye en un acto de irresponsabilidad porque desconoce procesos históricos, económicos, sociales y culturales que definen nuestro presente y futuro colectivo.

En el año 2014 declaramos como actores no gratos a Anglo Gold Ashanti y todas aquellas empresas  que desconocen la participación social y la autodeterminación territorial, declaratoria que se ha constituido como Mandato Popular y que hoy día rige, con más fuerzas, nuestra movilización social contra las empresas que promueven el extractivismo. NO LOS RECONOCEMOS COMO ACTORES LEGÍTIMOS PARA LA INTERLOCUCIÓN.

El pasado 18 de abril, en la concentración que realizamos en el corregimiento de Palo Cabildo del municipio de Jericó, participamos las diferentes organizaciones del Suroeste de Antioquia para manifestar que la defensa del Territorio no es de 20 campesinos como lo ha manifestado esta empresa sudafricana y que tampoco es un problema de Jericó, es una situación conflictiva que trasciende y vas  más allá de una definición político-administrativa,  desafortunadamente Anglo Gold Ashanti, I´M Gold y otras empresas más, cada día nos quieren deslegitimar nuestras concepciones y prácticas de Vida y dividir a las comunidades  con sus proyectos extractivos.

De esta misma manera rechazamos el artículo publicado en el Colombiano en la fecha del 19 de abril, pues si bien fuimos insistentes tanto en Palo Cabildo como en otros lugares del Suroeste de Antioquia que no hay diálogo y mucho menos negociación con la Anglo Gold Ashanti AGA, nuevamente nos sorprende una noticia que está fuera de contexto en un artículo que titulan “Veeduría para conciliar actividad minera en Jericó”.

Existe una propuesta, que aún no se ha concretado, de conformar un comité entre alcaldía, campesinos de Palo Cabildo, Mesa Ambiental, COA, además de colectivos de derechos humanos, de instituciones departamentales y nacionales como la Defensoría del Pueblo y la Personería. En este Comité no se acepta la presencia de Anglo Gold Ashanti AGA. Será un espacio de interlocución entre comunidades y estado, pero insistimos, es una propuesta que será debatida en los próximos días y que no tiene nada que ver con supuestas conciliaciones y diálogos con la AGA.

Finalmente, exhortamos a todos los pueblos del Suroeste de Antioquia a seguir defendiendo con dignidad este Territorio, acompañar a Jericó en su lucha, EN NUESTRA LUCHA y continuar con acciones pacíficas como lo han sido las Travesías por el Suroeste, las vigilias, los encuentros regionales, las movilizaciones sociales, las denuncias, los bloqueos.

Sin perder el poder de nuestra  cultura, el arte, la alegría, sueños y esperanzas, seguiremos luchando y construyendo un Territorio Sagrado para la Vida en las majestuosas montañas del Cinturón Occidental Ambiental.

Logo-COA

TERRITORIO SAGRADO PARA LA VIDA!